Formalización del negocio
Mientras más pronto decidas formalizar tu negocio, mejor, porque te vas a topar con 3 grandes "animales"
Trámites generales ante el gobierno
- Registra tu marca ante del IMPI (¡que nadie te gane tu nombre o logo!)
- Licencias de funcionamiento (en caso de que aplique)
- Aviso de inscripción ante el IMSS o INFONAVIT (en caso de que aplique)
Lo legal
- Acta constitutiva (¿son varios socios? convierte tu idea en una sociedad, las más comunes son S.A. de C.V. y S.A.P.I. de C.V.
- Términos y condiciones de proveedores y usuarios
- Contratos con trabajadores, en caso de que aplique
- Avisos de privacidad (seguro manejaras muchos datos personales de tus clientes)
Lo contable
- Deberás elegir bajo qué régimen pagar impuestos: persona física o persona moral
- Si facturas menos de 2 millones de pesos te recomendamos el esquema del RIF que tiene los mayores beneficios en condonación de impuestos
- Ahora si… ¡Te toca ir al SAT a darte de alta! (de esta no te salvas)
- Escoge MUY bien a tu contador, será tu mejor aliado en explicarte todas tus dudas.
¿Te sientes perdido en estos temas? agenda tu asesoría gratis con nuestros amigos expertos en TODO esto que tanto miedo nos da empezar a entender en nuestra sección de Servicios.
