La Uberización - Modelo de Negocio Peer to Peer
Hoy te contamos sobre este modelo de negocio súper popular en últimos años que llegó para transformar la economía de varios países, abriendo nuevas oportunidades para crear empresas.
Los modelos de negocio Peer To Peer ponen en contacto a dos partes para una transacción de productos o de servicios. En este modelo entran Uber y Airbnb. Los negocios como estos están muy atentos a las demandas del mercado, buscan cubrir necesidades que otros no ofrecen.
Las ventajas de este modelo de negocio son:
-> Bajo riesgo, no hay inventario, la inversión inicial es mínima, principalmente en tecnología.
Como Uber se ha vuelto muy popular, ahora existe el término “uberización” de los negocios. Los gobiernos que están buscando legislar y las empresas tradicionales ahora tienen dos opciones: prepararse para esta competencia o meterse a esta economía para impulsar los cambios desde adentro.
Te invitamos a pensar en negocios que podrían existir conectando proveedores. Algunos ejemplos son aplicaciones como Workana – te contacta con profesionales de todo tipo para contratar, Grin – servicio de renta de patines eléctricos, Memorick – te contacta con fotógrafos en todos el mundo, Aliada – te contacta con empleadas domésticas, Hauspa – te contacta con masajistas a domicilio.
Al final, todo negocio debe cubrir una necesidad constante, tener un mercado y generar liquidez, sin embargo, ¡Ten cuidado! Estudia muy bien tu idea porque no todos los negocios pueden ser “uberizados”.
