¿Qué tanto conoces de las tendencias globales para los siguientes años?
Existen tendencias a nivel mundial que van marcando todos los días la forma en que van a comportarse los negocios y las operaciones en los próximos años.
Estamos acostumbrados a estar pegados al celular pero no precisamente para estar enterados de lo que está marcando tendencia en el mundo (generalmente estamos más pendientes de la vida de otros jeje). Como emprendedor tienes que estar alerta a las tendencias de los nuevos mercados, así que ¡abre los ojos a lo que está pasando, tanto en nuestro país como en el resto del mundo!
Mantente actualizado siguiendo cuentas como: businesstribe, entrepreneur, o expansionmx.
Según el Global Business Policy Council, estas son las tendencias globales del 2019 al 2023:
Batalla por la supremacía tecnológica. Estados Unidos y China se han convertido en los jugadores dominantes en la carrera por la hegemonía en la Cuarta Revolución Industrial. La competencia se pone cada día más fuerte y obviamente traerá consecuencias económicas, políticas y militares.
Auge del Indo-Pacífico. El Indo-Pacífico es la nueva mega región en el corazón de la economía global y la competencia geopolítica. A medida que China avanza, Estados Unidos se retira y varias potencias intermedias se mueven hacia la mezcla.
Noticias falsas de próxima generación. Ya han resultado costosas para los gobiernos, las empresas y las sociedades de todo el mundo. Prepárese para más volatilidad. Los videos y audios falsos se están volviendo menos costosos y más convincentes, y tienen mucho más alcance global.
Revolución de la comida saludable. La industria global de los alimentos está pasando por una crisis. Más consumidores prefieren comer “alimentos limpios” que son más saludables y más ecológicamente sustentables. Por ejemplo, gracias a la tecnológica se ha podido crear nueva mezcla de carne que cambiará la forma en que la gente consume proteína.
Transformación de la educación superior. Los cambios tecnológicos, los cambios en las políticas y las empresas que toman un papel más activo. Si la educación se vuelve más técnica, la fuerza laboral global será más especializada y los sistemas educativos serán mucho más importantes para la competitividad.
Recuerda que por muy "lejana" que parezca a tu negocio una tendencia global, de una y otra forma "le pega". Si aún estás pensando en qué idea emprender, entender las tendencias globales te pueden ayudar a definir la viabilidad de tu idea.
